FelinCity - Kappze

FelinCity - Kappze

Preguntas frecuentes

Sobre Kappze

Kappze fue imaginado y desarrollado por Benoît, quien siempre ha estado involucrado en la protección animal.

Apasionado por los animales desde la infancia, comenzó a ser voluntario a los 21 años en una organización de la región parisina que rescataba gatos callejeros, donde se encargaba del mantenimiento informático.

Más tarde se unió a otra asociación para ayudar con la captura de gatos y llevar a cabo investigaciones en la zona de Yvetot, en Normandía.

Hoy en día, sigue capturando gatos, es hogar de acogida para la SNPA de Ruan, y recientemente se ha unido al Consejo Nacional para la Protección Animal.

El objetivo al crear esta plataforma fue implicar a todos los actores, garantizando al mismo tiempo la protección de los gatos.
La plataforma busca mejorar el bienestar animal y, al mismo tiempo, ayudar a los municipios a abordar el problema proporcionando una visión clara de la situación.

Kappze ofrece una versión gratuita limitada a 30 animales. Para gestionar más animales y acceder a estadísticas detalladas, se requiere una suscripción.

Hay planes de suscripción mensuales y anuales disponibles, según el número de animales.
Solo los municipios y las asociaciones registrados pueden acceder a estas opciones de suscripción.

Kappze no está pensado como una nueva plataforma exclusivamente dedicada a los animales perdidos. Sin embargo, incluye una funcionalidad que puede utilizarse con un enfoque más local para este fin.

Esa pregunta puede provocar una sonrisa, pero también generar inquietudes. Kappze fue creado por un voluntario de campo que ha sido testigo directo del sufrimiento silencioso de los gatos callejeros. Esterilizar a los gatos callejeros no llevará a su desaparición, ni gestionar su presencia tendrá un impacto catastrófico en la biodiversidad.

Kappze se compromete a seguir las recomendaciones de profesionales y científicos.
La esterilización está reconocida como el método más eficaz para combatir la difícil situación de los gatos callejeros.

Cómo funciona

Kappze ofrece tres tipos de registro:

  • Municipio

  • Asociación

  • Particular

Como asociación, puedes crear tus propios canales.
Los servicios públicos deben registrarse como Municipio.

¡Por supuesto! De hecho, se recomienda hacerlo. Tu gato estará marcado con una etiqueta de “Propietario”, lo cual ayuda enormemente a reducir la carga de trabajo de los voluntarios. Además, podrás gestionar tú mismo el perfil de tu gato.

Los datos compartidos con los administradores solo incluirán tu correo electrónico y el número de identificación, si lo hay. Como ha sido hasta ahora, solo las autoridades autorizadas tendrán acceso a tu información.

Cada canal incluye las direcciones de correo electrónico de sus administradores. Por favor, ponte en contacto con ellos a través de ese canal para solicitar la eliminación.

Cada canal contiene las direcciones de correo electrónico de sus administradores. Por favor, ponte en contacto directamente con ellos a través de esos correos.

Otros

Kappze tiene como objetivo abordar los retos organizativos optimizando las campañas de esterilización, con un enfoque tanto en el bienestar animal como en la eficiencia económica.

Tener recursos es fundamental, pero debe ir acompañado de las herramientas adecuadas.

Kappze se esfuerza por facilitar el trabajo de los gestores municipales.

Cada reporte está sujeto a la moderación del municipio, lo que evita entradas duplicadas del mismo animal.

Además, como residente, puedes añadir tu propia mascota al canal del municipio. Tu gato estará entonces marcado con una etiqueta de “Propietario”.